lunes, 8 de octubre de 2012

El concepto de "majunche"

Majunche: 1-"Persona que carece de atractivo o cualidades, insignificante, mediocre". 2-"Se dice de las cosas que no están, o no son como conviene o desea; de mala calidad, ordinario" (Diccionario de venezolanismos, tomo 2, página 113). 

Con la intención de calar en lo que ha denominado "clases populares" ("populacho" para Hitler, los "lumpen" de Stalin), el "napoleón de las retiradas" se ha dado ha la tarea de "resucitar" palabras, dichos, proverbios, y refranes, cuyas intenciones y contenidos desconoce de plano. Debería solicitar asesoría lingüística, semántica, histórica antes de irse de bruces con sus "ocurrencias". La descripción que nos ofrece el "diccionario de venezolanismos", se ajusta perfectamente a la personalidad, al estilo de la calidad social, a la presencia, al perfil de quien al pronunciar el adjetivo "majunche", con toda seguridad, se estaba mirando en un espejo. Para hacer una gracia, se requiere ser gracioso; de lo contrario, surgen las morisquetas. 


Tomás Granadillo".

Fuente: El Universal. Miércoles 30 de mayo de 2012  12:00 AM. http://www.eluniversal.com/opinion/cartas-al-editor/120530/el-concepto-de-majunche

viernes, 6 de julio de 2012

jueves, 28 de junio de 2012

"transplante"
Está mal, el término correcto es " trasplante". El mal uso se ha generalizado. Recuerden es trasplante.

"tramparente"
Se ha generalizado porque algunos personeros del gobierno venezolano la utilizan de esta manera. No sé si lo hacen por ignorancia o porque pretenden que la población hable cada día peor. El término correcto es "transparente". Suena tan bonito, transparente.

Rescatemos nuestro buen hablar; me parece tan refrescante y esperanzador cuando escucho a jóvenes que independientemente de su  nivel social, se expresan con un lenguaje limpio, sencillo y gramaticalmente correcto.

Yo entiendo que cada generación incluye nuevos términos o sus nuevas acepciones al idioma, pero eso no significa que por dárnosla de modernos, hablemos cada vez peor, escribiendo sin ortografía, sin saber qué es lo que se quiere decir o como se va a decir.

En fin, cuidemos el idioma

jueves, 21 de junio de 2012

"jediondo"
El término correcto es hediondo.
Ese perro se mojó con la lluvia y está hediondo.

"peo"
Término que se utiliza con dos acepciones y lo correcto es pedo
-  para mencionar gas de olor desagradable, producto de una mala digestión.
Alguien se tiró un pedo en la sala.
- problema o pleito entre varias personas.
En la fiesta se formó un pedo por los pasapalos.
Este uso es en realidad un modismo y debería evitarse, ya que denota vulgaridad y mal gusto al hablar.

domingo, 10 de junio de 2012

Muletillas

Dícese de aquellas palabras que se utilizan como apoyo al hablar. No tienen que ver con lo que se desea expresar pero la persona no se da cuenta (o en el peor de los casos cree que le queda muy bien y le da elegancia al hablar);  cada vez las incluye con más frecuencia, al punto que resulta insoportable para el oyente aguantar una misma palabra que no aporta nada, una y otra vez.

Algunas se usan al inicio de una frase y otras en medio de la conversación, y en los casos dramáticos al inicio, durante y al final para cerrar como broche de oro.

Son más comunes entre los jóvenes pero la cosa se está extendiendo y aumentando peligrosamente entre los adultos contemporáneos.

Los invito a estar atentos y cuando escuchen a alguien que repite una palabra, la cuenten y si es posible tomen el tiempo y se sorprenderán del número de repeticiones innecesarias.

Por favor traten de no utilizar ninguna muletilla,  son desagradables, denotan inseguridad al hablar, bajo nivel cultural, desconocimiento del idioma y en el caso más ingenuo, es una pésima  costumbre.

Algunas de las más comunes:

Esteeeee (generalmente al inicio)
full
o sea
demasiado
puej (pues)
completamente
absolutamente
perfecto
okey
te lo juro
de verdá (por verdad)

martes, 5 de junio de 2012


"difras"
Está mal dicho, es "disfraz"

"gómito"
Está mal, es "vómito"

"jondo"
Está mal, es "hondo"

"emprestar"
Te empresto el carro
No, está mal; lo correcto es te "presto" el carro

miércoles, 30 de mayo de 2012

"al propósito"
Esto está incorrecto siempre.
Se usa "de propósito" o "a propósito" según sea el caso.

No es muy común pero hay quienes usan "en veces". Es un error. Lo correcto es "a veces".