"al propósito"
Esto está incorrecto siempre.
Se usa "de propósito" o "a propósito" según sea el caso.
No es muy común pero hay quienes usan "en veces". Es un error. Lo correcto es "a veces".
miércoles, 30 de mayo de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
A propósito
De propósito
"A propósito" se utiliza cuando nos referimos a una acción o idea que tiene alguna conexión con otra cosa. Por ejemplo:
- A propósito de los helados, me gusta el de chocolate
- A propósito del viaje, ya compré los pasajes
"De propósito" se emplea cuando es algo causal. Por ejemplo:
- Me manchaste el vestido de propósito para que no saliera
- Elisa utilizó el carro de propósito y te dejó en casa
La mayoría utiliza solamente "a propósito". No es difícil ver la diferencia si te tomas unos segundos para analizar la situación.
De propósito
"A propósito" se utiliza cuando nos referimos a una acción o idea que tiene alguna conexión con otra cosa. Por ejemplo:
- A propósito de los helados, me gusta el de chocolate
- A propósito del viaje, ya compré los pasajes
"De propósito" se emplea cuando es algo causal. Por ejemplo:
- Me manchaste el vestido de propósito para que no saliera
- Elisa utilizó el carro de propósito y te dejó en casa
La mayoría utiliza solamente "a propósito". No es difícil ver la diferencia si te tomas unos segundos para analizar la situación.
lunes, 21 de mayo de 2012
Error común.
Tú estás enamorado mío.
No sacudas el polvo encima mío.
Es incorrecto.
Se dice: -Tú estás enamorado de mí.
-No sacudas el polvo encima de mí.
No sacudas el polvo encima mío.
Es incorrecto.
Se dice: -Tú estás enamorado de mí.
-No sacudas el polvo encima de mí.
domingo, 20 de mayo de 2012
"Ella se arrecuesta de la pared", Alicia se arrecostó del carro sucio. El verbo no es arrecostar es recostar; entonces, lo correcto es "Ella se recuesta de la pared", "Alicia se recuesta del carro sucio.
Las palabras que comienzan con r (ere), se escriben con una sola r y se pronuncian como si fuese una erre (rr) (rosa, romance, ritual, romero, risa, rombo, rugoso).
Las palabras que comienzan con r (ere), se escriben con una sola r y se pronuncian como si fuese una erre (rr) (rosa, romance, ritual, romero, risa, rombo, rugoso).
viernes, 18 de mayo de 2012
Algunos dicen "darse de cuenta , es un error y además se oye horrible. Lo correcto es decir "darse cuenta".
He notado que últimamente usan el "debe de", sobre todo en programas mejicanos y puertorriqueños. Es un error e igual al anterior, deja mal parado a quien lo use.
La mayoría de las personas (inclusive de muy alto nivel) dicen "en base a", no, no, está mal, es "sobre la base de".
He notado que últimamente usan el "debe de", sobre todo en programas mejicanos y puertorriqueños. Es un error e igual al anterior, deja mal parado a quien lo use.
La mayoría de las personas (inclusive de muy alto nivel) dicen "en base a", no, no, está mal, es "sobre la base de".
jueves, 17 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
Pernocta
El término "pernocta" se está usando con mayor frecuencia cada día pero muchas personas utilizan equivocadamente pernota. Al principio creí que era un error entre pocos; mi sorpresa fue mayor cuando vi el error en televisión.
Recuerden, es pernocta como sustantivo o pernoctar como verbo.
Recuerden, es pernocta como sustantivo o pernoctar como verbo.
domingo, 13 de mayo de 2012
Presentación
Hola
Me gustan los escritos bien redactados, sencillos y sin errores ortográficos. Los invito a compartir normas, errores comunes, actualizaciones de la Real Academia de la Lengua Española, dudas, etc.
Mi idea no es burlarme de nadie; simplemente contribuir al conocimiento de nuestro bello idioma a quien quiera mejorar su comunicación verbal y escrita.
De entrada: un error muy frecuente es terminar en "s" al conjugar el pasado simple de los verbos en la segunda persona del singular. Por ejemplo cantastes, comistes, vinistes. No, esa forma está equivocada, debe terminar en la vocal correspondiente; en nuestro caso cantaste, comiste, viniste ¿No les suena mejor?
Gracias por su atención
MJ
Me gustan los escritos bien redactados, sencillos y sin errores ortográficos. Los invito a compartir normas, errores comunes, actualizaciones de la Real Academia de la Lengua Española, dudas, etc.
Mi idea no es burlarme de nadie; simplemente contribuir al conocimiento de nuestro bello idioma a quien quiera mejorar su comunicación verbal y escrita.
De entrada: un error muy frecuente es terminar en "s" al conjugar el pasado simple de los verbos en la segunda persona del singular. Por ejemplo cantastes, comistes, vinistes. No, esa forma está equivocada, debe terminar en la vocal correspondiente; en nuestro caso cantaste, comiste, viniste ¿No les suena mejor?
Gracias por su atención
MJ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)